Semana de Aniversario

Del 24 al 28 de marzo 2025

Ver programa completo

100 años de Rioja

Fecha: jueves 27 de marzo 2025

Horario (CDMX): 8 pm

Objetivo:  

  • Conocer las características principales de los vinos de la DOCa Rioja, estilos, clasificación y uvas autorizadas.

     A través de los siguientes objetivos específicos:

    1. Conocer las propiedades organolépticas del vino de la DOCa Rioja mediante una cata de sus vinos
    2.  Conocer las uvas autorizadas para la elaboración de vinos en la DOCa Rioja y sus características
    3. Conocer las clasificaciones según su estilo y elaboración de los vinos de la DOCa Rioja

 Imparte: Sommelière Claudia Ibarra

Modalidad: Online

INSCRIPCIÓN GRATUITA

CUPO LIMITADO

Inscripción a esta Master Class

Consulta nuestro aviso de privacidad en la página principal

Al inscribirte declaras ser mayor de 18 años.

¿Deseas un diploma de participación con valor curricular emitido por la DOCa Rioja?

 

  1. Asiste a la parte teórica y a la parte de cata online.
  2. Adquiere cualquier vino de DOCa Rioja.
  3. Al final de la clase envíanos el  ticket de compra para solicitar el diploma.

 

La clase teórica será de 8 pm a 9 pm y la cata del vino será de 9:00 a 9:20 pm. La cata es opcional, NO necesitas el vino para entrar a la clase.

 

Conoce a la Sommelière Claudia Ivonne Ibarra Chaparro.

 

En 1996 me integro al área de la restauración  en el restaurante “Ambassadeurs” en el área de servicio, el cual abre un panorama de aromas y sabores, ya que los platillos eran terminados a la mesa con flameo, así como un Maître ´D Sumiller con una carta  amplia de vinos en la cual empieza mi aventura con el mundo del vino.

 El mundo del vino y la restauración se hace en este momento parte de mi día a día, por lo cual me exige una preparación y profesionalización en la sumillería y me integro a la Asociación Mexicana de Sommeliers,  la cual en este momento empieza a tomar fuerza y es integrada en 1998 a ASI (Association de la Sommellerie Internationale), por recomendación de España que es precedida por Juan Muñoz Ramos en este momento.

 Así empieza el aprendizaje con los diferentes Diplomados en vinos, destilados, café, té, tabacos, restauración, administración para mi formación de sumiller, siendo en 1998 cuando tengo el honor de ser la primer sumiller mujer trabajando en restaurante en el área de servicio, dando un gran logro para la sumillería ya que me integro en un restaurante icono por su trayectoria y destacarse por un servicio impecable y aceptar en su sala a la primer mujer, además ocupando el puesto de sumiller esto es una gran responsabilidad y me da la oportunidad de crecer como individuo y profesional.

 En 1999 participo en la organización del concurso de mejor Sumiller de México, en las evaluaciones escritas y prácticas, para formar a los mejores Sumilleres de México. Integrándome en la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Sommeliers.

 En México la Sumillería se vuelve importante en las salas del país, al dar un servicio especializado con profesionales mexicanos,  y me integro al equipo de trabajo como docente en la Universidad del Claustro de Sor Juana, una de las más reconocidas en el país, poco después me integro a diversas universidades para formar profesionales en la gastronomía que tengan un conocimiento amplio en el mundo del vino y maridaje

 Dos años después empiezo a formarme como instructor y docente en el área de competencias laborales, en el área de servicio de comedor, servicio de vino, etiqueta y protocolo en el salón comedor.

 Analizando las necesidades de la Sumillería en México participo en un estándar de competencia para la formación de docentes especializados en el área de servicio y vinos de calidad.

 Sigo mi formación de Docente especializada en Normas de Competencia laboral como Instructora, Evaluadora y Diseñadora de Instrumentos para Normas de Competencia Laboral relacionadas con la restauración.

 La cual culmina con la formación de la primera generación de docentes en el área de Turismo y Gastronomía por parte del Colegio de profesionales del turismo siendo 5 profesionales, de los cuales dos de estos son profesionales en la sala y sumiller, siendo una de estos dos profesionales en el 2010.

 En el 2008 tomo la tesorería de la Asociación Mexicana de Sommeliers por mi trayectoria y compromiso con el gremio de Sumilleres. En 2009 se separa la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Sommeliers y se forma la Asociación Sommeliers Mexicanos, conservando el registro de ASI (Association de la Sommellerie Internacionale) y formando APAS (Asociación Panamericana de Sommeliers) conservando mi título de tesorera en la Asociación de Sommeliers Mexicanos, esto nos da fuerza con los Sumilleres del mundo.

 En 2009 me integro como Sumiller en la campaña de la Denominación de Origen Calificada Rioja en México, trabajando con las grandes superficies, cadenas de autoservicios, restaurantes y ferias a participar. Así como la formación de Sumilleres especializados en la Denominación de Origen Calificada RIOJA, para la realización de dichas actividades para la campaña. Capacitando al personal de servicio de sala en los diferentes restaurantes  en las características de suelos, subregiones, uvas, y clasificación de los vinos de RIOJA.

 En 2012 me certifico como Evaluadora en el Estándar de Competencia Laboral, para así evaluar en los estándares de servicio y preparación de alimentos y bebidas al personal de la restauración.

 En 2012 me integro al comité de elaboración para el estándar de competencia laboral “Proporcionar el servicio de vinos de calidad”, dentro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos.

 En 2013 me certifico en el estándar de competencia laboral “Proporcionar el Servicio de Vino de Calidad” siendo 5 Sumilleres en México con esta certificación y a la fecha la única mujer con la certificación.

 Durante estos procesos sigo dando clases en diferentes universidades, cursos particulares, así como en el Diplomado de la Asociación de Sommeliers Mexicanos.

 A la fecha sigo dando clases en la universidad de turismo, de vitivinicultura y geografía vitivinícola.

 

 Asesoro a diversas empresas en el área de vinos, comercialización y maridaje.

 

Sigo como en  Sumiller de la Denominación de Origen Calificada Rioja en México, participando en la formación de Sumilleres en México especializados en la Denominación, cadenas de restaurantes, maridajes para la denominación en México.

 Educadora de Rioja en México desde 2016 difundir por medio de catas, entrevistas, presentaciones, cursos, capacitaciones a la D.O.CA. Rioja.

 

 

¿Cómo saber que vino es de Rioja DOCa para la clase?

Busca las siguientes contra etiquetas para la clase

¿Dudas? Escríbenos al whatsapp: 55 6431 7049

 

Preguntas frecuentes