El legado del Tempranillo: la uva que conquistó España y al mundo
Nov 13, 2025Cada segundo jueves de noviembre se celebra el Día Internacional del Tempranillo, una fecha dedicada a una de las uvas más emblemáticas de España y más queridas del mundo.
Es la protagonista de grandes vinos, desde Rioja hasta Ribera del Duero, y su historia es tan rica como los matices que encontramos en cada copa.
🌍 Origen: una joya española con siglos de historia
El Tempranillo es una uva de origen español cuyo nombre proviene de la palabra temprano, ya que se caracteriza por madurar antes que otras variedades tintas.
Su historia se remonta a varios siglos atrás en la región de La Rioja, donde se documenta desde el siglo XIII. Sin embargo, su presencia se extendió rápidamente hacia Castilla y León, encontrando en la Ribera del Duero un hogar perfecto para expresar todo su potencial.
Se cree que el Tempranillo desciende de antiguas vides ibéricas domesticadas mucho antes de la expansión romana. Su adaptación al clima continental, con veranos calurosos y noches frías, le dio un carácter único: elegancia sin perder fuerza, estructura sin perder suavidad.
🍷 ¿Qué tipo de uva es el Tempranillo?
El Tempranillo pertenece a la especie Vitis vinifera, la gran familia de uvas viníferas europeas. Es una uva de piel gruesa, color intenso y acidez moderada. Su capacidad de adaptación a diferentes suelos y climas ha hecho que se cultive en muchas regiones del mundo —desde México hasta Australia—, aunque su esencia sigue siendo profundamente española.
En el viñedo, es una uva de maduración temprana, sensible al frío extremo pero muy noble cuando se maneja con cuidado. Da rendimientos medios, pero su calidad es sobresaliente.
🏺 Estilos y vinos que genera
El Tempranillo es versátil y camaleónico:
-
En Rioja, produce vinos elegantes, equilibrados, con notas de vainilla y frutos rojos maduros, gracias a su paso por barrica.
-
En Ribera del Duero, muestra su lado más intenso y estructurado, con aromas a cereza negra, cacao, cuero y especias.
-
En La Mancha o Valdepeñas, se elaboran versiones más jóvenes, afrutadas y frescas, ideales para beber sin complicaciones.
Fuera de España, encontramos expresiones distintas: en Portugal se conoce como Tinta Roriz o Aragonês; en Argentina y México, ha ganado protagonismo en regiones como Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, mostrando una identidad vibrante y moderna.
💫 Más que una uva, un símbolo del vino español
El Tempranillo no solo representa un estilo, sino una cultura. Es sinónimo de sobremesa, amistad y orgullo nacional. Su equilibrio entre fruta, madera y tiempo lo convierte en una de las variedades más admiradas por sommeliers y amantes del vino en todo el mundo.
🍷 Nuestra recomendación Wikivinos
Si quieres entender de verdad lo que hace grande al Tempranillo, prueba un vino de la Ribera del Duero.
Allí, esta uva alcanza una profundidad incomparable: potencia, elegancia y una capacidad de guarda excepcional.
Cada botella cuenta una historia de clima extremo, suelos calcáreos y manos expertas que convierten la tradición en arte líquido.
Celebra el Día Internacional del Tempranillo con una copa de Ribera del Duero…
y bríndale honor a la uva que define el alma del vino español. 🇪🇸🍷
✍️ Redacción Wikivinos
Aprende fácil. Disfruta siempre.
🍷 Únete a la comunidad Wikivinos
Recibe en tu correo las próximas clases, retos y experiencias exclusivas sobre vino.
Sé parte del movimiento que está formando a los nuevos conocedores del vino en México.
Tranquilo, no mandamos spam. Solo buenas historias y cosas que valen la pena.