Una conversación con Humberto Pulido, Director Comercial, en “Hoy Se Cata”.
Cuando piensas en una bodega joven, con personalidad clara, vinos que ya están ganando medallas y una visión fresca del vino mexicano, el nombre Casa Náufrago empieza a aparecer con fuerza.
En el reciente episodio de nuestr...
El Día Internacional del Tempranillo es una fecha ineludible para cualquier aficionado al vino, y en Wikivinos lo celebramos por todo lo alto con una Masterclass técnica y profunda, guiada por la fuente oficial: la Sommelier Instructora para la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero, Michelle ...
Cada segundo jueves de noviembre se celebra el Día Internacional del Tempranillo, una fecha dedicada a una de las uvas más emblemáticas de España y más queridas del mundo.
Es la protagonista de grandes vinos, desde Rioja hasta Ribera del Duero, y su historia es tan rica como los matices que encontra...
A veces abrimos una botella y disfrutamos su aroma y sabor sin imaginar que detrás de cada copa hay una planta que vive, respira y trabaja durante todo el año. La vid —la misma que da origen al vino— pasa por un ciclo lleno de etapas, tan naturales como precisas, que determinan la calidad final del ...
La historia invisible que hace posible cada copa
Cuando disfrutas una copa de vino, probablemente piensas en la uva, la región o la etiqueta.
Pero detrás de todo eso, hay un protagonista silencioso: la planta de vid.
Y aunque a simple vista todas las vides parecen iguales, no lo son.
La historia de...
Cuando el vino no solo se bebía… se veneraba
Antes de ser una bebida que acompañaba celebraciones o cenas, el vino fue una forma de entender lo divino.
En muchas culturas antiguas, el vino representaba la vida, la fertilidad, la locura, el arte y el poder.
Era más que una copa: era un símbolo sagra...
Entiende cómo funciona una de las certificaciones más reconocidas del mundo del vino y su aplicación real en México
En el mundo del vino, las siglas WSET se escuchan con respeto… pero también con preguntas.
¿Es una escuela? ¿Un título profesional? ¿Un curso más? Hoy despejamos qué sí es y qué no es...
Basado en las enseñanzas del curso profesional de quesos de Lee Salas Rosell
Hay combinaciones que parecen inevitables, pero pocas alcanzan el nivel de complicidad que existe entre el vino y el queso.
Cuando se entienden, no solo se acompañan: se armonizan.
Esa es la diferencia entre un simple mari...
Durante más de 5 años, Wikivinos ha formado a más de 10 000 alumnos en México y Latinoamérica que comparten la misma pasión: aprender de vino con propósito, sin complicaciones y con profundidad.
Este año, en Wikivinos implementamos un modelo de diseño educativo basado en los lineamientos de la SEP,...
Hay proyectos que nacen de la pasión, y otros que se atreven a desafiar lo establecido. “Every Day Is Like Sunday” —la bodega riojana detrás de los Siete Pecados Capitales— pertenece a ambos mundos.
En conversación con Christian Sommelier desde el Hotel Casa Reina en Puebla, el enólogo Álvaro Iba...
Basado en la Master Class impartida por Ricardo Espíndola, Director de la Escuela Mexicana de Sommeliers.
🇲🇽 México, tierra de vino y historia
Hablar de vino en México es hablar de una historia que comenzó casi al mismo tiempo que la del propio continente.
Desde 1492, con el descubrimiento de Amér...
Una historia de amistad, curiosidad y cultura líquida que está cambiando la escena local.
En el corazón del centro de Tlaxcala, entre calles con historia y ritmo tranquilo, tres amigos —Daniel, Sheyla y Martín— decidieron crear algo que no existía: un lugar donde el vino fuera cercano, sin complica...
De los templarios a Mendoza: cómo una cepa francesa encontró su alma en Argentina.
Hablar del Malbec argentino es hablar de una historia de viajes, resiliencia y redescubrimiento.
Nació en Cahors, Francia, donde los romanos ya lo cultivaban hacia el año 150 d.C., pero fue en Mendoza donde encontró ...
El vino en la Fórmula 1 demuestra que la elegancia también corre a toda velocidad.
Durante los 10 años de la F1 en México, algo llamó mi atención más allá del ruido de los motores: el vino en la Fórmula 1 está ganando terreno en un entorno históricamente dominado por los destilados.
Fui invitado a...
Un vino francés que demuestra que la ligereza también puede tener carácter.
Si hay un vino que cambió la forma en que entendemos el rosado, ese es Gris Blanc.
Hace 20 años, en el sur de Francia, entre los Pirineos y el Mediterráneo, nació una idea sencilla pero clara: crear un rosado distinto.
No u...
Una historia que demuestra que el vino se entiende mejor cuando se vive.
En México, cada vez hay más proyectos que están elevando el nivel del vino nacional.
Entre ellos, Casa Náufrago destaca por algo simple pero poderoso: hacer las cosas bien, con método, con respeto y con propósito.
Su origen ...
En el mundo del vino, la hospitalidad no es un detalle: es parte de la experiencia.
Cada evento, cada presentación y cada copa servida son una oportunidad para conectar con las personas desde la estética, la atención y la energía que se transmite en el ambiente.
En Puebla, esa visión cobra vida gra...
Un nuevo mapa del vino mexicano
Hace algunos años, si alguien hablaba de vino mexicano, Aguascalientes difícilmente aparecía en la conversación.
Hoy la historia es distinta.
Esta región está comenzando a destacar gracias a proyectos que trabajan con enfoque, técnica y una visión clara del futuro.
U...
Cuando hablamos de vino, es fácil imaginar una botella, una copa o una cata.
Pero antes de todo eso, el vino es un producto natural con una definición muy precisa.
De acuerdo con la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), el vino es:
“El vino es, exclusivamente, la bebida resultan...
México está listo para su gran año en el vino
El vino mexicano ha pasado de ser una curiosidad local a convertirse en un movimiento nacional. Cada vez más personas hablan, estudian y disfrutan el vino con conocimiento y orgullo. 2026 será el año en que el vino mexicano deje de ser una promesa y se ...
Hay días que se celebran con el corazón, no solo con la copa.
El Día del Vino Mexicano es uno de ellos.
Porque detrás de cada botella hay historias que merecen contarse: manos que trabajan la tierra, miradas que sueñan con una cosecha perfecta, y una comunidad que ha decidido creer en lo que México ...
La Denominación de Origen Rueda es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración de vinos blancos en España. Fundada oficialmente en 1980, Rueda se estableció como la primera denominación de origen reconocida en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Esta distinción no solo refleja la rica hi...
¿Alguna vez te has preguntado cómo los expertos pueden identificar tantos detalles en una copa de vino? No es magia, ¡es ciencia! Y hoy, vamos a sumergirnos en la experiencia sensorial que es la cata de vinos. Así que, ya sea que estés buscando impresionar a tus amigos o simplemente tengas curiosida...
Un Viaje a la Toscana en México
¿Alguna vez has soñado con un viaje a la Toscana italiana sin salir de México? ¡Val’Quirico en Tlaxcala te ofrece exactamente eso! Este encantador desarrollo residencial y turístico te transporta a un pueblo medieval italiano con sus calles adoquinadas y casas de mad...