Basado en la Master Class impartida por Ricardo Espíndola, Director de la Escuela Mexicana de Sommeliers.
🇲🇽 México, tierra de vino y historia
Hablar de vino en México es hablar de una historia que comenzó casi al mismo tiempo que la del propio continente.
Desde 1492, con el descubrimiento de Amér...
Una historia de amistad, curiosidad y cultura líquida que está cambiando la escena local.
En el corazón del centro de Tlaxcala, entre calles con historia y ritmo tranquilo, tres amigos —Daniel, Sheyla y Martín— decidieron crear algo que no existía: un lugar donde el vino fuera cercano, sin complica...
De los templarios a Mendoza: cómo una cepa francesa encontró su alma en Argentina.
Hablar del Malbec argentino es hablar de una historia de viajes, resiliencia y redescubrimiento.
Nació en Cahors, Francia, donde los romanos ya lo cultivaban hacia el año 150 d.C., pero fue en Mendoza donde encontró ...
El vino en la Fórmula 1 demuestra que la elegancia también corre a toda velocidad.
Durante los 10 años de la F1 en México, algo llamó mi atención más allá del ruido de los motores: el vino en la Fórmula 1 está ganando terreno en un entorno históricamente dominado por los destilados.
Fui invitado a...
Un vino francés que demuestra que la ligereza también puede tener carácter.
Si hay un vino que cambió la forma en que entendemos el rosado, ese es Gris Blanc.
Hace 20 años, en el sur de Francia, entre los Pirineos y el Mediterráneo, nació una idea sencilla pero clara: crear un rosado distinto.
No u...
Una historia que demuestra que el vino se entiende mejor cuando se vive.
En México, cada vez hay más proyectos que están elevando el nivel del vino nacional.
Entre ellos, Casa Náufrago destaca por algo simple pero poderoso: hacer las cosas bien, con método, con respeto y con propósito.
Su origen ...
En el mundo del vino, la hospitalidad no es un detalle: es parte de la experiencia.
Cada evento, cada presentación y cada copa servida son una oportunidad para conectar con las personas desde la estética, la atención y la energía que se transmite en el ambiente.
En Puebla, esa visión cobra vida gra...
Un nuevo mapa del vino mexicano
Hace algunos años, si alguien hablaba de vino mexicano, Aguascalientes difícilmente aparecía en la conversación.
Hoy la historia es distinta.
Esta región está comenzando a destacar gracias a proyectos que trabajan con enfoque, técnica y una visión clara del futuro.
U...
Cuando hablamos de vino, es fácil imaginar una botella, una copa o una cata.
Pero antes de todo eso, el vino es un producto natural con una definición muy precisa.
De acuerdo con la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), el vino es:
“El vino es, exclusivamente, la bebida resultan...
México está listo para su gran año en el vino
El vino mexicano ha pasado de ser una curiosidad local a convertirse en un movimiento nacional. Cada vez más personas hablan, estudian y disfrutan el vino con conocimiento y orgullo. 2026 será el año en que el vino mexicano deje de ser una promesa y se ...
Hay días que se celebran con el corazón, no solo con la copa.
El Día del Vino Mexicano es uno de ellos.
Porque detrás de cada botella hay historias que merecen contarse: manos que trabajan la tierra, miradas que sueñan con una cosecha perfecta, y una comunidad que ha decidido creer en lo que México ...
La Denominación de Origen Rueda es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración de vinos blancos en España. Fundada oficialmente en 1980, Rueda se estableció como la primera denominación de origen reconocida en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Esta distinción no solo refleja la rica hi...
¿Alguna vez te has preguntado cómo los expertos pueden identificar tantos detalles en una copa de vino? No es magia, ¡es ciencia! Y hoy, vamos a sumergirnos en la experiencia sensorial que es la cata de vinos. Así que, ya sea que estés buscando impresionar a tus amigos o simplemente tengas curiosida...
Un Viaje a la Toscana en México
¿Alguna vez has soñado con un viaje a la Toscana italiana sin salir de México? ¡Val’Quirico en Tlaxcala te ofrece exactamente eso! Este encantador desarrollo residencial y turístico te transporta a un pueblo medieval italiano con sus calles adoquinadas y casas de mad...
Hay cinco aspectos que debemos evaluar para determinar la calidad de un vino:
- Equilibrio:Los elementos estructurales deben estar en armonía. En los vinos blancos, la acidez y el alcohol deben estar en balance. En los vinos tintos, lo que se debe sentir balanceado es el alcohol, la acidez y lo ...
¿Sabes de dónde viene el vino que tanto te gusta? El vino es el resultado de la fermentación del jugo de uva, el fruto de la vid. Pero no se trata de cualquier uva ni de cualquier vid, sino de unas muy especiales. La vid, cuyo nombre científico es Vitis, es un género de plantas leñosas que pertenece...
Los aromas que encontramos en los vinos pueden ser de 3 tipos: primarios, secundarios o terciarios.
- Los aromas primarios son los que provienen de las uvas o son creados durante la fermentación. Estos aromas por lo general son frutales, pero también hay florales, herbáceos, herbales, especias, etc ...
Esta conversión se da una vez terminada la fermentación alcohólica y la llevan a cabo bacterias las cuales disminuirán la acidez del vino, convirtiendo el ácido málico en láctico y crearán el aroma que recuerda a la mantequilla.
En los vinos tintos casi siempre se lleva a cabo la conversión malolác...
El color de los vinos tintos puede estar influenciado por los siguientes puntos:
- Edad, Cuando son jóvenes su color es púrpura y conforme evolucionan tienen a ponerse cafés.
- Extracción de color determinada por el enólogo, el decide cuanto color extraer.
- Variedad de uva, Cada variedad imparte una ...
El color va a estar determinado por 2 factores:
- Edad del vino, cuando son jóvenes serán muy claros y conforme envejecen se pondrán dorados y luego ámbar.
- Oxidación, El uso de barricas tanto para fermentar como para añejar expone el vino al oxígeno a través de los poros de la madera, con lo cual ...
Esta variedad en climas frescos a templados produce uvas de buena calidad. Genera aromas de frutos rojos que van de frescos a cocidos. Esta uva produce vinos que en boca tienen una acidez alta y unos taninos medios a bajos.
Si quieres probar expresiones clasicas de esta uva te recomendamos que busq...
Esta uva puede generar vinos en climas frescos a calurosos.
En los climas frescos los vinos tendrá un perfil aromático de manzana verde, pera, cítricos y pepinos.
En los climas templados los vinos tendrán un perfil de fruta con hueso, fruta cítrica y melón.
En los climas calurosos el perfil aromá...
Así como la acidez en los platillos nos ayuda a resaltar la frutalidad del vino, la sal es otro elemento que nos va a ayudar a suavizar elementos en el vino. La sal nos ayuda a:
- Nos dará mayor percepción del cuerpo del vino
- Le quitara la percepción de amargor y acidez al vino.
Si el vino no t...
Antes de iniciar con las recomendaciones sobre como maridar la comida picante vamos a aclarar algunos conceptos:
- El picante NO es un sabor, es una sensación táctil.
- Cada persona tiene un umbral de percepción y tolerancia diferente al picor y habrá a quien le guste esa sensación de enchilado o no ...