Back to Blog
Malbec argentino

Malbec argentino: el viaje que cambió la historia del vino

historia del vino malbec argentino mendoza ubicación wines vinos argentinos Oct 27, 2025

De los templarios a Mendoza: cómo una cepa francesa encontró su alma en Argentina.

Hablar del Malbec argentino es hablar de una historia de viajes, resiliencia y redescubrimiento.
Nació en Cahors, Francia, donde los romanos ya lo cultivaban hacia el año 150 d.C., pero fue en Mendoza donde encontró su verdadera voz.

El historiador Pablo Lacoste, en su obra Historia del Malbec, lo describe como “una cepa que cruzó océanos, sobrevivió imperios y regresó al mundo más fuerte que nunca”.
Y tiene razón: pocos vinos simbolizan tan bien el encuentro entre tradición y nueva identidad.

De Francia al Cono Sur: una travesía de siglos

Durante siglos, el Malbec fue orgullo del suroeste francés. Reyes, poetas y comerciantes lo llevaron a Inglaterra, Rusia e incluso a la corte del zar Pedro el Grande. Pero fue la filoxera, esa plaga devastadora del siglo XIX, la que casi borró su existencia en Europa.

Afortunadamente, en 1853, un francés llamado Michel Aimé Pouget llevó algunas plantas de Malbec a Mendoza, con el apoyo de Domingo Faustino Sarmiento y la Quinta Normal de Santiago.
Ahí comenzó el nuevo capítulo: el Malbec se adaptó a los suelos andinos, al clima seco y al sol intenso.
Con el tiempo, se volvió la cepa insignia de Argentina, símbolo de calidad y elegancia

El ADN del Malbec argentino

Hoy, el Malbec no es solo una uva: es una identidad.
Sus vinos combinan potencia y suavidad, cuerpo y frescura.
En Mendoza ofrece notas a ciruela, violeta y especias dulces; en Salta, una acidez más viva y toques minerales.
Esa diversidad lo convierte en un vino ideal tanto para aprender como para disfrutar.

Por eso, cada 17 de abril, se celebra el Día Mundial del Malbec, recordando la fecha en que Argentina aprobó la ley que permitió fundar su primera Escuela de Agricultura y plantar oficialmente esta variedad.

Vinos argentinos que vale la pena descubrir

Hoy, Argentina exporta más de 40 países y el Malbec sigue liderando esa revolución.
Entre los proyectos más destacados se encuentra Ubicación Wines, una casa que celebra la identidad de cada terroir con precisión y carácter.
Sus vinos han sido ganadores de medallas internacionales y recomendados por Wikivinos por su expresión auténtica del paisaje mendocino.

Si quieres conocer por qué el mundo sigue enamorado del Malbec, prueba una copa de Ubicación Gran Malbec:
profundo, equilibrado y con esa mezcla exacta de elegancia y emoción que solo un gran vino argentino puede ofrecer.

✍️ Fuente: Historia del Malbec – por Pablo Lacoste, Wines of Argentina A.C.
📍 Recomendación Wikivinos: Ubicación Wines – vinos con medallas y alma argentina.

🍷 Únete a la comunidad Wikivinos

Recibe en tu correo las próximas clases, retos y experiencias exclusivas sobre vino.
Sé parte del movimiento que está formando a los nuevos conocedores del vino en México.

Tranquilo, no mandamos spam. Solo buenas historias y cosas que valen la pena.