Back to Blog

¿Qué es (y qué no es) el WSET?

certificación internacional dipwset educación del vino shyntia pérez sommelier vino mexicano wecmx wikivinos wset Nov 09, 2025

Entiende cómo funciona una de las certificaciones más reconocidas del mundo del vino y su aplicación real en México

En el mundo del vino, las siglas WSET se escuchan con respeto… pero también con preguntas.
¿Es una escuela? ¿Un título profesional? ¿Un curso más? Hoy despejamos qué sí es y qué no es, y cómo puedes acercarte a él en México.


🍷 Qué sí es el WSET

La institución Wine & Spirit Education Trust (WSET) es una entidad certificadora con sede en Londres, dedicada desde 1969 a diseñar, evaluar y certificar el conocimiento en vinos, espirituosos, sake y cerveza.

Ofrece sus cualificaciones a través de una red global de más de 800 Proveedores de Programas Aprobados (APP), presentes en más de 70 países y hasta 15 idiomas.

En su propio portal lo dicen claramente: “Nuestras titulaciones están diseñadas tanto para quienes están comenzando su carrera profesional como para profesionales consolidados y los numerosos entusiastas que sienten pasión por los vinos, los licores, el sake y la cerveza.” Y: “WSET es una entidad certificadora (organismo examinador). Somos responsables de la creación, el procesamiento y el control de calidad de las cualificaciones WSET.”

El WSET no vende vino ni forma sommeliers. Su propósito es medir y acreditar el conocimiento técnico, teórico y sensorial sobre vinos y destilados mediante exámenes estandarizados.
Los programas solo pueden impartirse a través de Approved Programme Providers (APP) —escuelas autorizadas directamente por el WSET—, que aplican los exámenes oficiales y gestionan los certificados internacionales.

En resumen: sí es una certificación internacional, con estándar global y reconocimiento en la industria. No importa dónde estudies, lo que importa es que resultes aprobado por sus exámenes oficiales.


📚 Los niveles del WSET

El WSET estructura su formación en niveles progresivos:

  • Nivel 1: Introducción muy general al vino. Ideal para quienes buscan una base técnica sólida.

  • Nivel 2: Profundiza en uvas, regiones, estilos, servicio y fundamentos de maridaje.

  • Nivel 3: Formación avanzada con análisis profundo de regiones, cata profesional y teoría del vino.

  • Nivel 4 (Diploma): Nivel máximo previo al título de Master of Wine.

Cada nivel requiere presentar y aprobar un examen oficial (en inglés o español, según el centro).
Los resultados se evalúan en Londres, y quienes aprueban reciben un diploma y pin reconocidos internacionalmente.


🎓 El WSET no es un curso: es una certificación

Es importante dejarlo muy claro:
El WSET no es un curso tradicional, es una certificación internacional.
Su objetivo principal no es enseñarte desde cero, sino evaluar y acreditar tu nivel de conocimiento en vino o destilados bajo un estándar global. Los cursos son más bien repasos o alineaciones para que presentes el examen.

Puedes estudiar donde quieras —en una escuela, con un mentor o por tu cuenta—, pero si deseas obtener el diploma del WSET, debes presentar y aprobar su examen oficial.
No hay atajos ni equivalencias: el examen es el único camino hacia la certificación.

¿Se puede aprender desde cero y pasar? Sí, pero es un camino más complejo y exigente, diseñado originalmente para quienes ya tienen formación o experiencia previa.
Por eso, la mayoría de los estudiantes se preparan antes con programas complementarios como los Diplomados de Wikivinos, para llegar al examen con bases firmes y una comprensión real del vino.

El WSET certifica conocimiento, no intención ni asistencia.
Y eso es precisamente lo que lo hace valioso.


🚫 Qué no es el WSET

El WSET no es una escuela de sommeliers.
Un sommelier se forma en temas de hospitalidad, cata, servicio y experiencia del cliente, áreas que se desarrollan más en certificaciones como la Court of Master Sommeliers (CMS).

No es un programa con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México. Sus certificados no otorgan título universitario ni cédula profesional.

El WSET emite certificados privados internacionales, reconocidos por la industria vinícola, hotelera y gastronómica, pero no títulos profesionales ni cédulas.

En México, el sommelier es considerado un oficio especializado, no una carrera universitaria, por lo que el verdadero valor está en el reconocimiento profesional y la competencia demostrada.


🇲🇽 El WSET en México: una certificación global, impartida localmente

En México, los cursos del WSET solo pueden ser impartidos por instituciones avaladas oficialmente por su sede en Londres.
Una de ellas es WECMX (Wine Education Center México), la primera empresa reconocida por el WSET en el estado de San Luis Potosí desde 2017.

WECMX ofrece los cursos WSET Niveles 1, 2 y 3 en vinos, impartidos por la educadora certificada Shyntia Pérez DipWSET, profesional con más de 10 años de experiencia en la industria del vino.
Shyntia es una apasionada del vino, su elaboración y enseñanza, y ha formado a decenas de profesionales y entusiastas en todo el país.

Durante sus programas se catan vinos de todo el mundo, y al aprobar el examen oficial, los alumnos obtienen un diploma reconocido internacionalmente junto con el emblemático pin del WSET.
Los cursos se imparten en diferentes estados de la República a lo largo del año, abiertos tanto a profesionales —sommeliers, restauranteros, distribuidores/importadores — como a aficionados que buscan dominar el conocimiento técnico del vino.

Aunque Wikivinos no imparte directamente los exámenes oficiales WSET, se alía con centros como WECMX para que quienes desean certificar puedan hacerlo con respaldo formativo sólido.

Gracias a esta colaboración, Wikivinos y WECMX trabajan de forma complementaria:
Wikivinos forma la base educativa y cultural; WECMX ofrece el camino oficial hacia la certificación internacional.


🧠 La analogía perfecta: el WSET es el TOEFL del vino

Así como el TOEFL certifica tu nivel de inglés sin importar dónde estudiaste, el WSET certifica tu conocimiento del vino con un estándar global.
Puedes aprender en cualquier escuela, pero lo que te acredita mundialmente es aprobar el examen oficial del WSET.

No importa dónde estudies: si tu meta es ser certificado, el examen es el paso obligatorio.
Estudiar con programas como los de Wikivinos o con mentores certificados te prepara para entender el lenguaje del vino y enfrentar el examen con confianza y éxito.

Wikivinos te forma; el WSET te certifica.
Ambos caminos son parte del mismo propósito: crear más y mejores consumidores, profesionales y amantes del vino con criterio y conocimiento real.

🧠 En resumen

  • El WSET es una certificación mundialmente reconocida, no un simple curso.

  • No importa cuál sea tu escuela, lo que te acredita es aprobar el examen oficial WSET.

  • Si partes sin experiencia, es recomendable iniciarte con formación complementaria y luego presentar el examen.

  • En México, puedes formarte con centros autorizados y alinearte al estándar mundial.

    📚 Referencia oficial

    Wine & Spirit Education Trust. “What we do”. Recuperado de: https://www.wsetglobal.com/about-us/what-we-do

✍️ Redacción Wikivinos

Aprende fácil. Disfruta siempre.

 

🍷 Únete a la comunidad Wikivinos

Recibe en tu correo las próximas clases, retos y experiencias exclusivas sobre vino.
Sé parte del movimiento que está formando a los nuevos conocedores del vino en México.

Tranquilo, no mandamos spam. Solo buenas historias y cosas que valen la pena.