Podcast Wikivinos® Disponible es Spotify, Apple Podcast y Goolgle Chrome

¿Qué es la levadura?

Levadura es el término que le damos al grupo de hongos microscópicos que convierten el azúcar en alcohol y dióxido de carbono en condiciones ideales como: ausencia de oxigeno, nutrientes como nitrógeno y temperatura adecuada.

El hongo Saccharomyces cerevisiae es uno de los más usados en la industria de las bebidas alcohólicas por que resiste muy bien altos niveles de acidez, alcohol y SO2. Sin embargo, una especie similar como la Saccharomyces pastorianus se usa para algunas cervezas.

Seguir leyendo...

Temperaturas sugeridas para el servicio del vino

Una de las partes más importantes a la hora de catar o tomar vino es la temperatura de servicio. Evitemos y borremos de nuestra mente esa celebre frase que dice: «el vino tinto se toma a temperatura ambiente» ya que la «temperatura ambiente» varía de lugar a lugar.

La siguiente tabla te propone temperaturas basadas en el WSET, y son sugerencias. Habrá otras tablas con algunas variaciones, pero todas tendrán temperaturas de servicio similares.

Seguir leyendo...

¿Qué es la fermentación alcoholica?

Es la conversión de azúcar en etanol, dióxido de carbono y calor producido por levaduras en ausencia de oxígeno.

En el proceso de fermentación se crearan pequeñas cantidades de ácidos, aldehídos, esteres y otros componentes. Al conjunto de todo esto le podemos llamar Congéneres y son muy importantes en la producción de destilados.

Es importante destacar que dentro de este proceso no solo se crea etanol, también se crean pequeñas cantidades de otros alcoholes llamados Aceites de Fusel.

Seguir leyendo...

¿Cómo guardar el vino?

Guardar de manera incorrecta el vino puede afectar su sabor y en casos extremos podría deteriorarse, te damos algunos puntos importantes para una conservación adecuada.

  1. Guarda los vinos a una temperatura fresca y constante, el WSET nos recomienda tener un rango de temperatura entre 10° C y 15°C.
  2. Evita guardar los vinos en la cocina ya que hay muchas variaciones de temperatura.
  3. No guardes el vino en lugares muy fríos ya que el corcho se puede resecar y pierda elasticidad y con ello podría no sellar correctamente la botella permitiendo una entrada importante de oxígeno.
  4. Los vinos con corcho guárdalos de manera horizontal
  5. Los vinos con taparrosca guárdalos de manera vertical.
  6. Mantén alejados los vinos de la luz solar o artificial que puedan calentarlo.

Estos son algunos puntos clave para poder conservar tus vinos de manera correcta.

Seguir leyendo...

10 vinos de 10 para esta navidad

La lista
10 vinos de 10

¡Se acerca la Navidad! Y con ella, el mejor pretexto para convivir con nuestras personas favoritas en reuniones varias durante el mes. 

Como sabemos que no hay nada peor que llegar con las manos vacías –y no hay nada mejor que llegar con un buen vino– decidimos hacer una lista de recomendaciones para que sepas qué botella llevar según la ocasión (y tu presupuesto).  

Todos estos vinos los probamos y nos encantaron, por eso están en nuestro Top 10. 

Te dejamos una tabla resumida como portada y luego etiqueta por etiqueta a mayor detalle. ¡Siéntete libre de escoger según tu gusto y posibilidades! El que decidas adquirir, estamos seguros que tanto tus amigos como tus familiares darán gracias por tu asistencia, generosidad y buen gusto.  

¡Salud!

 VINOS ESPUMOSOS


Taittinger Brut Réserve

  • País: Francia
  • Uvas: 30% Pinot...
Seguir leyendo...

"Wine Market” by California Wines & U.S. Meat

  • El próximo 1ro de Diciembre, 2021 se llevará a cabo el “Wine Market” by California Wines & U.S. Meat en Jardín Juárez, CDMX.
  • Evento por primera vez dedicado 100% a consumidor final.
  •  Se contará con la participación de 14 importadoras de vino de California de la mano de 14 chefs reconocidos por parte de U.S. Meat.


El próximo 1ro de Diciembre se llevará a cabo por primera vez un evento creado por California Wines & U.S. Meat Export Federation, donde se busca llegar a público general para presentar las grandes etiquetas de vino de California con las que contamos en México, haciendo maridajes de platillos de res y de cerdo americano de la mano de chefs reconocidos por parte de U.S. Meat Export Federation.


El evento se llevará a cabo en Jardín Juarez: Av. Chapultepec #61, CDMX, con un horario de 17hrs a 21 hrs. Los boletos se pueden adquirir en la plataforma...

Seguir leyendo...

Monte Xanic y Sofía Táboas presentan: Caja Gran Ricardo Edición 2021

La obra de Sofía Táboas explora los límites entre el entorno natural y artificial, el espacio público y el privado, así como las maneras en que éste se construye, se percibe y se transforma. Con una característica sobriedad formal, su trabajo parte de la confrontación de diversos materiales presentes en la vida cotidiana: maderas, plantas, ladrillos, vidrios, telas o mosaicos, desafiando su carácter ordinario mediante la dislocación. Genera así un proceso de extrañamiento, de manera que el fragmento de una alberca se convierte en una ruina, la lama en pigmento, el fuego en imagen, las plantas en personajes.

Para la caja que resguarda la edición 2021 de Gran Ricardo, Táboas hace referencia a las barricas de roble francés en las que este gran vino reposa durante 18 meses. La composición de un conjunto de siluetas de hojas de roble crea una celosía sobre la superficie...

Seguir leyendo...

¡Soy una MIT!, Mujeres in Taninos.

El pasado septiembre de 2020 tuve el honor de ser invitada a pertenecer a esta comunidad.

MIT es una organización sin fines de lucro, donde se busca trabajar para el crecimiento de la mujer en la industria del vino. Considero que ya hacía falta esta unión en la industria, donde se ven los temas desde un punto de vista de equidad y empoderamiento. 

Sus fundadoras expertas en algún campo de la industria y también son las organizadoras y líderes de los subcomités de la comunidad.  Ellas son Agostina Astigiano, enóloga y experta en técnicas de campo. Joanna Vallejo, experta en comunicación y Bibiana Parra experta comercial. Actualmente hay más de 120 miembros, con diferentes niveles y campos de experiencia; cada una contribuye con su granito de arena para enriquecer a el grupo. 

El objetivo de la comunidad es ayudarnos mutuamente, cada una con su experiencia, a promover el crecimiento de la mujer...

Seguir leyendo...

UN GRAN PILAR DEL VINO ITALIANO Y DEL MUNDO DEL VINO.

UN GRAN PILAR DEL VINO ITALIANO Y DEL MUNDO DEL VINO.

GIACOMO CONTERNO (1895-1971)

Como profesional del vino siempre he pensado que para entender la filosofía de un productor debemos adentrarnos en su vida, conocer sus logros, pero también sus derrotas. Muchas veces cuando aprendemos sobre vinos estudiamos las regiones vinícolas más importantes con la finalidad de entenderlas y dominarlas como por ejemplo la región de Barolo DOCG en el Piamonte italiano, pero pocas veces nos detenemos a conocer a los productores que han marcado el éxito de dichas regiones y que actualmente se mantienen vigentes.

En esta ocasión quiero dedicar esta columna a uno de los mayores representantes del vino italiano, el gran Giacomo Conterno (1895-1971), cuya bodega mantiene vigente la producción del Barolo Monfortino uno de los considerados vinos de culto en el mundo.

Cuando uno recorre la historia de Giacomo Conterno, es imposible no mencionar el...

Seguir leyendo...

WENTE - Clon chardonnay y sustentabilidad

Cuando se habla de sostenibilidad en las prácticas agrícolas, los californianos llevan la delantera, y el vino no es la excepción.

Sostenibilidad, sustentabilidad y biodinamismo son para muchas regiones vinícolas prácticas emergentes, pero las denominaciones californianas las adoptaron hace ya tiempo.

Wente Vineyards es una bodega americana con más de 125 años de historia y cinco generaciones de amantes de los vinos. Fueron los impulsores del Chardonnay en los Estados Unidos, desde su viñedo en Livermore Valley, en la bahía de San Francisco.

En 1912, la segunda generación, Ernest Wente, persuadió a su padre y fundador para importar esquejes de este varietal del vivero de viñedos de la Universidad de Montpellier, Francia. En la actualidad, más del 80% de todos los Chardonnay de California provienen del Clon Wente.

Así, han perfeccionado la uva y los procesos hasta llegar a tener cuatro...

Seguir leyendo...
Close

95%

Ya casi...

Recibirás las columnas directamente en tu correo electrónico.

*Después de enviar este formulario, recibirás un mail para validar tu dirección de correo si es la primera vez que te registras*

Si es de Gmail a veces se va a la pestaña "promoción" y en outlook se va a "otros"